Bonos de Vivienda pagados por Propósito y Modalidad de Presupuesto

 

Las familias que tramitan bonos de vivienda se pueden postular en diferentes propósitos según las conformación y requerimientos de cada núcleo familiar, la mayor parte de los bonos pagados en el 2021 se tramitaron en el propósito de Construcción en Lote Propio (52.0%), como un reflejo directo de que contar con un terreno apto para construir, representa una ventaja para las familias, dado que solamente con el subsidio y las posibilidades reales de aporte de la mayoría de las familias postulantes al bono, resulta más complicado comprar un lote y construir o comprar una vivienda existente.

 

Bonos de Vivienda por Propósito

Periodo 2021

 

Fuente: Dirección FOSUVI

 

En el año 2021 se destaca el incremento en la cantidad de bonos tramitados con el propósito de Compra de Lote y Construcción, que pasó del 19.7% en el 2020 a 30.1% del total de soluciones habitacionales pagadas en el 2021.

Esta situación se debe, principalmente, al incremento en los bonos tramitados en el programa de Extrema Necesidad y en el Programa Ingresos Medios (PIM), que representan el 52,5% y el 39,7% respectivamente del total de casos tramitados en el propósito de Compra de Lote y Construcción.

Es importante tomar en cuenta que las operaciones de Compra de Lote y Construcción y las de Construcción en Lote Propio, financiadas en forma total o parcial con recursos del Bono Familiar de Vivienda representan, además de una solución habitacional para familias de escasos recursos, un elemento que beneficia la economía regional y nacional, al convertirse en un efecto multiplicador ya que durante el 2021 se impulsó, por esos conceptos, la construcción de un total de 461.930 metros cuadrados, con una inversión de recursos del Estado por ¢95.571,4 millones, créditos de las Entidades Autorizadas por ¢38.735,6 millones y aporte de las familias por ¢896,8 millones, para una inversión total de ¢135.203,8 millones.

El aporte de estos recursos en la economía genera, de forma paralela, un incremento en las fuentes directas de trabajo en la industria de la construcción y en negocios ligados en forma indirecta al comercio de la construcción y al comercio en general que se encuentran alrededor de las edificaciones que se realizan.

Con respecto al 2020, durante el 2021 se dio una disminución de -4,4% en la cantidad de metros construidos y de -3,9% en los aportes familiares; no obstante, se produjo un leve incremento de 1,1% en el monto invertido por concepto del subsidio de vivienda y de 36,3% en créditos otorgados por las Entidades Autorizadas, principalmente por el efecto de los casos PIM señalados anteriormente.

 

Metros cuadrados de construcción e inversión en los propósitos

Construcción en lote propio y Compra de lote y construcción

Periodo 2021

Tabla con la inversión por construcción en lote propio y compra de lote y construcción.

Fuente: Dirección FOSUVI

 

Desde la perspectiva de las diferentes modalidades en que se puede tramitar el Bono de Vivienda, en el siguiente cuadro se detallan los bonos pagados en el 2021 por la modalidad de presupuesto:

Bonos de vivienda por Modalidad de Presupuesto

Periodo 2021

 

Tabla con los bonos de vivienda otorgados por modalidad de presupuesto.

Fuente: Dirección FOSUVI

 

Fecha de Última Modificación en el Portal: 01/07/2025

El contenido de esta página tiene
una licencia Creative Commons.

En caso de que no pueda visualizar los documentos,
descargue Adobe Acrobat Reader aquí